La naturaleza es caprichosa
Escrito por bigchus - enero 13, 2006 a las 10:01 amSuelo leer el «20 minutos» casi todos los días. Me gusta. Creo que es el mejor periódico gratuito muy por encima del resto. Lo es en contenidos, en redactores y colaboradores, y en maquetación. Y cuando lo lees sabes que el que escribe es un experto en su campo y conoce bien lo que está contando, sobre todo en secciones difíciles de rellenar como son las de ocio y sociedad.
Hoy «Marta Cibelina» ha dejado una columna de esas que te hacen detenerte un segundo. Habla sobre lo caprichosa que es la naturaleza en cuestiones de procreación. Quizás no se haya dado cuenta ni siquiera ella misma, puesto que todo es una escusa para poder hablar del triángulo «Aniston-Pitt-Jolie» y el bebé que tendrán estos dos últimos, pero ha dejado una reflexión para meditar un buen rato.
Os dejo el enlace a la columna de hoy.
Conductores sin cinturón
Escrito por bigchus - diciembre 15, 2005 a las 01:12 pmMás de 300 muertos en carretera este año no llevaban cinturón
¿Cómo es posible que haya gente que siga conduciendo sin ponerse el cinturón? ¿A qué estamos jugando?
Una cuarta parte de los fallecidos en accidente de tráfico no lleva puesto el cinturón. Y las posibilidades de fallecimiento en caso de accidente se multiplican por tres y hasta por cuatro en los caso de no llevar puesto cinturón. De nada nos vale la campaña específica sobre esto que puso en marcha la DGT si seguimos haciendo el cafre.
Mi profesor de autoescuela me dijo: “Un coche es un proyectil de 1.200 kilos lanzado a más de 100kms por hora. Un coche es un arma”. Es una exageración, pero es la realidad. Debemos concienciarnos que esto de conducir no es un juego, y que ya han pasado los tiempos de conducir a lo loco.
Guerra al tabaco
Escrito por bigchus - diciembre 14, 2005 a las 03:12 pmSiempre he estado en contra del tabaco y de algunos fumadores irreflexivos. Pero desde hace algunos meses me he pasado al sector duro y le he declarado la guerra al tabaco.
Ayer leía las declaraciones desafortunadas de los hosteleros sobre la llegada de la “ley antitabaco”. Y para rematar la jugada, les vi haciendo el gilipollas durante la manifestación, teatro de comedia con un tema que no tiene ni gota de gracia.
Si la queja de estos impresentables es pedir una moratoria para que no les multen por no tener sus locales acondicionados en 2006, estoy de acuerdo con ellos. Tal vez se debería haber dado un mayor margen para realizar obras y demás adaptaciones. Pero es necesario, muy necesario, que esta ley salga adelante.
Pero si están tratando de mantener la venta y el consumo de tabaco, están perdiendo todo mi respeto. ¿Acaso los chapistas salen a protestar porque se instalen más radares y controles de alcoholemia? ¿Sería de risa, verdad? Siento la perdida de miles de millones, pero no hay derecho a que los no fumadores tengamos que tragarnos el humo de aquellos que se niegan a admitir que el tabaco es «perjudicial para la salud».
Los gobiernos, principales responsables de que el consumo siga existiendo, no tienen valor para prohibir la venta de tabaco. Ojala nuestro ‘progresista’ presidente sea el primero en dar este paso. Si yo estuviera sentado en su sillón, ya lo hubiera hecho.
Niños, videojuegos e hipocresía
Escrito por bigchus - diciembre 13, 2005 a las 04:12 pmUno de cada tres niños usa videojuegos de mayores.
Un 14% está enganchado
«Uno de cada tres menores reconoce que juega con videojuegos clasificados para mayores de 18 años y un 38%, fundamentalmente varones, afirma que si sus padres conocieran el contenido de algunos de los productos que ven no les dejarían usarlos.» El Mundo.
Este tipo de titulares no hacen más que demostrar lo mal que funciona el sistema y lo hipócritas que somos. Una serie de asociaciones han decidido editar una «Guía de videojuegos» para que los padres no se «equivoquen» en sus compras de navidades.
Y para ello mandan una nota de prensa a los medios alertando de que los niños juegan a juegos con contenido adulto. Lamentable.
¿Por que no dicen también las horas de contenido adulto en tv que se traga un niño?
¿Tiene una niña de ocho años que estar oyendo la mierda que sale de la boca de los invitados a «A tu lado», «Diario de Patricia», «Gran Hermano»…. a las 5 de la tarde?
¿Seguro que estos bienaconsejados padres sabrán regular las películas y programas que ven sus hijos?
¿Son los videojuegos la causa primera de los problemas infantiles / adolecentes?
Desde aquí les pido a estas asociaciones que protejan al menor, pero que lo hagan de verdad.
203
Escrito por bigchus - noviembre 15, 2005 a las 04:11 pm203, el número de países que hay en el mundo.
54 en África.
38 en América.
44 en Asia.
49 en Europa.
18 en Oceanía.
Calentando motores con «El Regreso» de Calamaro
Emocionado con «Mario & Luigi, Superstar Saga» para GBA
Acoso escolar en videojuego [Bully]
Escrito por bigchus - noviembre 14, 2005 a las 07:11 pmLeí una reseña de este juego antes de verano y ya lo dije: «Se va a liar». La verdad es que no era difícil adivinarlo conociendo la polémica que levantó San Andreas, antes y después del caso HotCoffee. Bully todavía está en fase de desarollo, pero ya han empezado las denuncias. Y la cosa se pone seria cuando esas denuncias se producen incluso en España. Creo que aquí estamos muy sensibilizados con el tema del acoso escolar [caso Jokin]
Los medios de comunicación empezaban el viernes a recoger estas quejas en sus páginas.
Mi opinión: Creo en la libertad de creación y en la libertad de elección de los jugadores. Y también creo en la necesidad de regular el acceso de menores a determinados contenidos que pueden confundir todavía más sus ideas.
Pero sinceramente, no veo mucha diferencia entre permitirle a un niño de 10 años jugar a San Andreas y dejarles ver «El Diario de Patricia», «Gran Hermano» o «A tu Lado».
Endevel
Escrito por bigchus - octubre 13, 2005 a las 10:10 amLa cultura gitana es muy especial, rica en ritos y significados. Lamentablemente el choque cultural (por llamarlo de alguna manera) ha provocado continuos enfrentamientos entre payos y gitanos hasta llegar al día de hoy.
Al grano. Hace poco leí sobre la religiosidad gitana, y sobre su dios Devel. El que quiera ampliar, aquí tiene un enlace. Pues resulta que algunos lo llaman Dive o Devel y otros Undive. Y aquí es donde está la clave. Imagino que la expresión «endevel» o «endeve», es una derivación de ese «undive».
Jabones Lagarto patrocinan el «momento lingüístico» de hoy.
Joven empujada a las vías del metro
Escrito por bigchus - octubre 5, 2005 a las 11:10 amUna joven pierde una pierna al ser arrollada por un metro tras ser empujada por un chico a las vías
Ayer volvía a casa y el metro estuvo detenido media hora. Al no haber lluvia, imaginé que había sido algo de esto cuando oí eso de «Por causas ajenas a Metro….»
Y en el relato del suceso dicen «El chico entró en la estación de Carabanchel de la Línea 5 de Metro y sin mediar palabra, se aproximó a la joven que esperaba en el andén de la estación y la empujó a las vías.»
Sólo puedo decir lo de siempre: Se nos está yendo la cabeza.
Kate Moss se pasa de la raya
Escrito por bigchus - septiembre 21, 2005 a las 06:09 pmAsí son las cosas, análisis de prensa.
Sin duda es más ingenioso mi titular que este:
La policía británica investiga el consumo de cocaína de Kate Moss
Una vez más, la prensa británica saca basura con tal de vender algunos miles de ejemplares. Me hubiera gustado creer que tras esto hay una campaña contra las drogas por parte del Mirror. Pero no.
De todas maneras, a Moss se le ha ido la cabeza. Ya están rompiendo los contratos promocionales firmados con ella y lo normal sería que la mandasen a la nevera de las pasarelas un tiempo. Aunque la veremos en unos dias en algún desfile, no me cabe duda.
Moraleja: si eres un personaje público, no te dejes pillar en una de estas. De esto sabe algo Ana Obregón.
SuDoku…. ¿por qué?
Escrito por bigchus - septiembre 1, 2005 a las 03:09 pmAhora que no nos miran, te voy a decir la verdad.
Acércate. Te lo diré al oido, muy bajito, para que no nos oiga nadie.
Hay una conspiración mundial y están usando el SuDoku como señuelo. Primero lo consiguieron en Estados Unidos, aunque no creo que les haya costado mucho, la verdad.
Y ahora quieren que en Europa lo practiquemos todos. Quieren que jueguemos sin parar y luego hacerse con el control. Nadie se ha dado cuenta, pero es una trampa.
Espera…. creo que son ellos.
Era un perro.
Los periódicos publican páginas explicando cómo poner los números, y nos dicen los personajes históricos que ya lo jugaban. Las estanterías se llenan de libros de SuDoku, e incluso han hecho desaparecer todos los autodefinidos y las sopas de letras. Es todo mentira. No te dejes engañar.
¿Que quiénes están detrás? Te lo diré…
Silencio, nos observan.
Sutilezas contra la vida actual
Escrito por bigchus - junio 26, 2005 a las 05:06 pmCalamaro lo dijo muy claro y muy directo, pero Bebe y los Delinquentes lo dicen más bonito:
«…Yo te digo que no!
Yo no puedo quedarme aquí.
Si tu quieres quédate tú,
esta vida no es para mi.
Yo quiero vivir y comer jamón !!
Olvidar para siempre el reloj,
caminar hacia el atardecer,
como un niño jugando otra vez
sin parar de correr…»
(Dedicado a todos los que escuchan «moñaditas»)
Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds.
XHTML y CSS válidos.